Somos CdAT
Somos CdAT

14 VIERNES > 18:00h

PELAT

Cía. Joan Catalá (Cataluña)

Pelat es una propuesta que borra las fronteras entre la danza, el circo, el teatro y la performance; entre público y espectáculo. Una revisión natural de técnicas artesanales y recuerdos propios. Una muestra cambiante y única como resultado de la interacción con el espectador.
Pelat traza un plan previo, y de manera particular recuperar las miradas de los trabajos hechos a mano y sin medios tecnológicos. Un diálogo entre el hombre y el objeto que a partir de un gesto deja espacio al imaginario para compartir experiencias y responsabilidades, en un ritual efímero. Pelat ha recibido el apoyo de Feria Tàrrega, El Granero centre de creación del cuerpo y el movimiento, Cronopis Espacio de circo a Mataró, festival SISMÓGRAFO de Olot, festival TNT Terrassa, Trayectos danza Zaragoza, el Animal a las espaldas en Celrà, y Mika projects.

Joan Català Carrasco nace en Barcelona al 1978. Inquieto y de mirada curiosa sobre las artes plásticas, y del movimiento donde el cuerpo y / o los objetos sean los comunicadores. Entiende el hecho escénico como un espacio de diálogo entre el humano, el objeto y el entorno, donde el juego y el trabajo se empastan con las herramientas, las vivencias y las ideas que cada uno quiere aportar.
Siempre vinculado al deporte, se inicia en las artes plásticas el 1994 en la Llotja, Escuela de Artes aplicadas y Oficios artísticos. Desde 1999 hasta 2005 pasa por diferentes escuelas de circo, como Carampa a Madrid, Rogelio Rivel en Barcelona y la Escuela Nacional de Circo en Moscú, para especializarse en el trabajo de los equilibrios acrobáticos (mano a mano).

El 2012 empieza a desarrollar su visión particular de las artes escénicas pensadas para la calle y los paisajes urbanos con el espectáculo “Pelat”, estrenado a la feria Tàrrega 2013, programándose todavía de manera internacional durante la temporada 2024. En 2016 se estrena “Menar” en Fira Tárrega; segunda pieza creada para la calle y los paisajes urbanos. Un dúo que crean junto con Roser Tutusaus. En 2021 estrena el proyecto 5.100 m/s. En 2023 estrena su segundo solo por el espacio público, IDIÒFONA.

A día de hoy colabora haciendo de mirada externa de varias compañías en las que el motor principal son las Artes del movimiento (circo, danza, teatro).

HORARIO18:00 h.
DURACIÓN45 min.
LUGARBiblioteca Central de Cantabria
PÚBLICOTodos los públicos