Por segundo año llevamos al Palacio de Festivales una tarde llena de circo y humor, con grandes artsitas nacionales e internacionales. Si el año pasado tuvimos a Wilbur presentando la gala, este año tendremos al gran Fabiolo, personaje estrella del actor y cómico
Rafa Maza. (Zaragoza) Presentador :
Una Tarde llena de talento, risas y mucho, mucho circo.A continuaoión los superartistas que tendremos para esta tarde inolvidable, una cita que se va convirtiendo en un imprescindible del Festival : Rafa Maza : En 2012 crea su primer espectáculo unipersonal como compañía propia, FABIOLO PRODUCCIONES, nombre derivado de su espectáculo Solo Fabiolo Glam Slam y protagonizado por su personaje estrella, Fabiolo, un pijo muy divertido e irreverente.
Nuria Luna Llena (Buenos Aires), Número de Hula Hoop :
Es una artista contemporánea de Hula Hoop radicada en Barcelona, que explora la intersección entre el movimiento, el juego y la poesía visual.
Su número combina manipulación técnica, danza intuitiva y una fuerte presencia escénica en un acto hipnótico y envolvente. Más que una performance, ofrece un ritual visual que despierta el cuerpo y la mirada.
La Compañía PakiPaya nace en 2008 del encuentro entre Noemí Díaz y Adrià Mascarell que hacen de su amor su profesión y su razón de vivir. Crean espectáculos multidisciplinares especializados en el cuadro aéreo y defienden espectáculos para todos los públicos donde diferentes lecturas son posibles, tanto si somos grandes como pequeños.
Martina Covone (Italia), Número de cuerda :
Es una artista de circo, apasionada al deporte desde toda la vida. Después de haber practicado varios de estos últimos y haber trabajado como artista para espectáculos de calle, empieza la escuela de circo en Italia para especializarse en la acrobacia aérea.
Silvia Capell (Cataluña), Número de Mástil chino
Sílvia genera un arte arriesgado que no deja indeferente buscando el diálogo con el público des de un sitio directo y sin anestésia. Creadora y artista de circo contemporáneo. A la edad de 23 años empezó la escuela de Circo La Tarumba de Lima, Perú. Tres años más tarde construyó su base en Barcelona y trabajó con distintas compañías y proyectos. Colectivo La Persiana, “Les Capgirades”, Los Galindos y Las Impuxibles. Es una artista que ha experimentado con diferentes técnicas de circo y maneras de hacer.
Trocos Lucos (Madrid) Número de báscula :
Trocos Lucos se consolidó en el año 2019, a partir de la ilusión y el compromiso profesional de tres jóvenes acróbatas madrileños especializados en la técnica circense de la báscula coreana. En sus inicios, trabajaron con compañías como AcroEvents, Cirque des Sens o 21 Distritosy actuaron en festivales como Trapezi y el TAC Valladolid; también participaron en Firco, con el que grabaron el documental ̈El vuelo Circular ̈ y en 2020, tras la creación de su primer espectáculo Tartana, dieron a conocer esta propuesta por primera vez en el Fest. Circada (Sevilla) y consiguieron distintos reconocimientos.
Allá por el 2012 en Bélgica, estos dos artistas se encontraron por primera vez. el destino hizo lo suyo, y entre malabares y chocolates, congeniaron al instante, forjando una amistad tan sólida como una estatua de gofre. Durante mucho tiempo entrenaron juntos, pero luego sus caminos tomaron direcciones diferentes, como un malabar en el aire parado en el tiempo, dejando una sensación de algo inacabado. Doce años después de su primer encuentro, el destino ha reunido nuevamente a estos dos malabaristas para continuar con aquello que dejaron pendiente.